Matadero: Descubre este espacio multicultural en Madrid

By Arte al paso - septiembre 25, 2020

El centro de creación contemporánea en madrid, Matadero, es un lugar en el que podrás encontrar diversos tipos de arte y espacios culturales que podrás disfrutar. Si estás en Madrid, debes visitarlo. Internacionalmente no es muy famoso, pero te aseguro que vale la pena y ¡el ingreso es gratis!

Nuevamente te invito a escuchar el siguiente audio o leer las siguientes líneas en las que te contaré un poco más sobre este lugar. 



Ubicado casi a orillas del Río Manzanares, en el antiguo matadero, hoy y desde 2007 se encuentra un lugar dedicado al arte y la cultura que está abierto a la participación y disfrute de todos. 

Empezaré mencionando algunos datos interesantes que no puedo dejar pasar sobre la arquitectura de este lugar. Fue construido a inicios de 1920 por el arquitecto español Luis Bellido, este se basó en diseñar 48 edificios industriales sobre un amplio terreno para que cumplieran la función de un matadero industrial para ganado y mercado, lo que se cumplió hasta 1996, cuando este fue cerrado para luego de un par deL décadas, ser reclamado por el ayuntamiento de Madrid y transformado en lo que es hoy, un espacio cultural y artístico, sin perder la historia y características del lugar.



Diversos espacios para diversas experiencias


El matadero de hoy está dividido en varias partes que cumplen distintas funciones específicas para que tu visita pueda ser de lo más enriquecedora, el espacio es tan grande que probablemente en una visita no alcances a recorrer todo, pero puedes intentarlo o priorizar los espacios según tus preferencias. 

Hoy te contaré sobre algunos, primero debo mencionar a las naves, mis espacios favoritos, la Nave 16 es un proyecto rediseñado en el año 2011 por los arquitectos Alejandro Virseda, José Ignacio Carnicero e Ignacio Vila Almazán, quienes revistieron el lugar con acero cromático y altos techos, esta nave cumple la función de ser la principal sala de exposiciones de matadero y de Madrid. 

Así, no podemos olvidarnos de un complejo escénico de casi 6000 metros cuadrados, denominado Las Naves del español, el cual incluye tres naves, desde la 10 a la 12 y que conforman un espacio increíble, igualmente uno de mis favoritos, aquí también se realizan conciertos, obras y demás eventos o espectáculos de acuerdo al calendario, el cual debes revisar previamente en la página oficial de matadero o en sus redes sociales.

No menos importante está La Nave 0, es una combinación de cinco almacenes construidos sobre herraduras, increíblemente este espacio se encuentra intacto desde su construcción, donde si tienes suerte, podrás disfrutar de exposiciones de diversos artistas con los que podrás incluso dialogar y aprender. 

Puedes también encontrar otro gran espacio urbano y al aire libre junto a las naves y entre las bodegas de Matadero, la Plaza o Calle, este es un espacio vacío reinaugurado en 2011 gracias al trabajo de los arquitectos Ginés Garrido, Carlos Rubio y Fernando Porras, es abierto al público, aquí se puede caminar, interactuar y realizar incluso algunas compras ya que suelen haber food trucks o pequeñas ferias. 

El Intermedio, es un espacio tranquilo de interacción y diálogo cultural en el que puedes aprender de los demás gracias a las diversas dinámicas que suelen presentarse aquí, para lo que debes revisar los horarios en las redes sociales de matadero, la página oficial o en las mismas instalaciones. Por otro lado, si te interesa el diseño gráfico, de modas, de interiores o de cualquier tipo, te encantará el Centro de Diseño, este espacio fue rediseñado por el arquitecto José Antonio García Roldán en 2005, aquí podrás encontrar diversos proyectos de diversos artistas locales. 

Asimismo, si deseas un espacio tranquilo para pasar el rato y disfrutar de buenos libros o eventos literarios, matadero también tiene un espacio de más de 8000 metros dedicados a ello, la casa del lector, donde personas de todas las edades pueden vivir distintas experiencias realmente enriquecedoras, si vas con niños, este espacio suele encantarles.


Finalmente, no me gustaría terminar sin mencionar la Cineteca o Archivo, un espacio protagonizado por las pantallas y luces, donde se puede disfrutar diariamente y usualmente sin costo adicional, de diversas propuestas de cine independiente y alternativo, además, aquí hay una terraza y bar ideal para pasar un buen momento con amigos y disfrutar de experiencias culturales.


¡Ya puedes visitarlo!

Hoy Matadero ya reabrió sus puertas al público y realiza eventos casi a diario, por lo que si estás por Madrid, está es una gran opción y si no, agrégalo a tu lista de pendientes. ¡No te olvides de cumplir siempre con los protocolos!


Por Andrea Arias

  • Share:

You Might Also Like

14 Comments

  1. Excelente información, llena de ideas para disfrutar una buena tarde.

    ResponderBorrar
  2. Qué interesante! No conocía nada de este lugar, como amante de la historia, la arquitectura y el diseño gráfico todo esto suena muy genial y genera muchas ganas de conocerlo. Gracias por el dato.

    ResponderBorrar
  3. Me fascina, definitivamente estará en mi lista de paradas.

    ResponderBorrar
  4. En definitiva es una de las mejores opciones ya que soy apasionada del arte y la arquitectura , gracias !

    ResponderBorrar
  5. Excelente información! Muy buena la recomendación brindada 👍👍

    ResponderBorrar
  6. Interesante todo!! Perfecto destino para gente apasionada al arte y arquitectura ❤️

    ResponderBorrar
  7. Que buena info y que original el concepto 👌👌

    ResponderBorrar
  8. Que increíble!! Quiero visitar este lugar definitivamente.

    ResponderBorrar
  9. Definitivamente veré las películas independientes, que buen plus! Gracias por el dato

    ResponderBorrar
  10. Buena info, un buen destino para conocer más de su cultura

    ResponderBorrar
  11. Me encanta que tenga varios espacios cada uno para actividades distintas, es un lugar único!

    ResponderBorrar
  12. De todas formas tengo que ir, me encantó!

    ResponderBorrar