¿El edificio más bello de Lima? - Edificio Roosevelt

By Arte al paso - septiembre 28, 2020

Hoy te contaremos todo sobre uno de los edificios que es considerado de los más bellos de Lima por sus peatones. Hablamos del edificio Roosevelt, o Rímac. Sabrás cómo llego al Centro de Lima, los estilos de arte en los que se basa y su estado en la actualidad.

Puedes leer el post que tenemos para ti o escuchar nuestra guía mientras paseas por el centro. ¡Disfruta este podcast!



El edificio Roosevelt, también conocido como el Edificio Rímac, se encuentra en la Avenida Roosevelt 101 y 157, frente al paseo de los héroes. Muchas veces ignorado por el tráfico del centro de Lima, si te detienes a observarlo, es una obra de arte arquitectónica. 

Edificio Rimac - 14.32.52


El Edificio Roosevelt

Dandole a todo peatón la bienvenida al Centro Histórico de Lima, el edificio Roosevelt es una imponente edificación con características particulares que hoy te mencionaremos.
  • Entra en el estilo de arte conocido como afrancesado colonial. Esto, por sus influencias parisinas que fueron adaptadas a la época colonial en el Perú. 
  • Lo podemos notar por sus techos en punta y la forma de trapezoide de los mismos (llamadas Mansardas).
  • En su base encuentras paredes almohadilladas.
  • El primer y segundo piso se unen en la fachada por pilastras neoclásicas. 
  • En detalles, podrás observar guirnaldas y medallones a lo largo de su fachada. 
  • Se puede observar de 3 distintos ángulos y sus caras serán iguales.


Edificio Casa Roosevelt Rimac
Edificio Roosevelt de Noche. Foto por: María Cueva

Un poco de historia sobre el Edificio Roosevelt

El creador de esta obra de arte fue Ricardo de Jaxa Malachowski, arquitecto polaco que estudió en la Escuela de Bellas Artes de Paris. Su construcción tomo lugar en el tiempo durante el primer gobierno del expresidente Augusto Leguía, durante los años de 1919 y 1924.

El encargo inicial fue el diseño del primer edificio de departamentos de Lima, específicamente para uso residencial. La construcción estuvo a cargo de la compañía Rímac, y esta a su vez fue una de sus primeras inquilinas (de ahí es que lo conocen como el edificio Rímac). Sin embargo, el nombre original nace por la avenida en la que se encuentra: la avenida Roosevelt. 


¿Pero quién fue Malachowski?

Algo que ustedes lectores deben saber es que si caminan por el Centro Histórico, van a ver más de una obra de Malachowski

Ricardo de Jaxa Malachowski
Retrato de Ricardo de Jaxa Malachowski.

El diseñador polaco llegó a Lima después de graduarse de la Escuela de Bellas Artes con honores y siendo el primer puesto de su promoción. 

En 1911 es llamado por la embajada de Perú en Francia con los objetivos de trabajar en el área de arquitectura de la Escuela Nacional de Ingenieros de Lima y trabajar en proyectos para el gobierno peruano. 


Es a partir de 1912 que el arquitecto empieza su labor como docente en la Escuela de Ingenieros. A partir de eso, no solo logra formar varias generaciones de arquitectos, sino que a la vez capacitó al personal técnico necesario para realizar estas obras de arquitectura.

Otras obras de Malachowski en el Centro Histórico de Lima

Bajo su nombre encontramos los siguientes edificios, que seguro los han visto alguna vez:

  1. Club Nacional (1929) 



  2. Banco Italiano de Lima (1929) BCP hoy



  3. Palacio Legislativo (1938)



  4. Palacio Municipal de Lima (1943-1944)



Cómo llegar 

Si te encuentras paseando por la Plaza de Armas en el Centro Histórico de Lima, solamente debes continuar caminando por todo el Jirón de la Unión. De paso, observa todas las obras de arquitectura que hay a lo largo ;)




El edificio Roosevelt hoy 

Lamentablemente, el edificio se encuentra semi abandonado en la actualidad. A cargo de la Municipalidad de Lima, en su interior solamente hay un par de oficinas estatales funcionando, pero en general, nada. 


Consideramos esto una triste noticia, pero sabemos que no es algo imposible de recuperar. Esta en las manos de las autoridades renovar y restaurar esta obra arquitectónica y darle un buen uso cultural.

Cuéntanos que opinas sobre el edificio y qué podría hacerse en su interior ;) A mí se me ocurre un museo o un centro cultural, ¿ustedes qué opinan? ¡Déjennos un comentario y los leemos!


Edificio Roosevelt
Edificio Roosevelt. Foto por: Mac Photography


Escrito por: Gabriela Murga Castañeda

  • Share:

You Might Also Like

8 Comments

  1. Muy interesante el podcast! Se podría usar el edificio como museo o centro histórico dónde muestre el desarrollo arquitectónico de Lima a través de los años y sus cambios culturales.

    ResponderBorrar
  2. Me encantó! No sabía de su existencia pero ahora muero por visitarlo!

    ResponderBorrar
  3. ¡Que hermoso! Parece un castillo
    Me dieron muchas ganas de visitarlo. ¡Buen post!

    ResponderBorrar
  4. Pero, si no hay nada porqué el nombre Museo Roosevelt?

    ResponderBorrar
  5. Visite dicho museo el 14 de Junio del 2022 por motivo de ver a un abogado que tenia su estudio alli pero nada solo vi pasadizos solitarios escaleras de madera en caracol con barandas oxidadas mas parecia casa de fantasmas.

    ResponderBorrar
  6. Pues comparto la idea de que sea un museo donde se muestre los cambios arquitectónicos de Lima, con maquetas, fotos y quizás un pequeño cafetín. Esperemos que se pueda rescatar tan hermosa joya arquitectónica.

    ResponderBorrar
  7. Es bello muy hermoso yo quede maravillada cuando lo vi pero lima lo opaca deberían de darle mantenimiento urgente.

    ResponderBorrar