El Palacio de Cristal, Madrid, España

By Arte al paso - septiembre 03, 2020

Situado en el famoso Parque del Buen Retiro en la ciudad de Madrid, específicamente en el centro de la misma, debes visitar este palacio si estás en la ciudad, pues además puedes realizar varias actividades dentro del parque, entre ellas, paseos en bote, visitar pequeños bares donde puedes disfrutar de unas ricas tapas y cañas a cualquier hora del día a muy buen precio (aquí le dicen cañas a las cervezas), tomarte un café y claro, visitar este lindo palacio. 


El palacio de Cristal se encuentra ubicado específicamente junto a la gran laguna artificial al centro de este parque. Debes tomar en cuenta que a pesar de que el Parque del Buen Retiro está abierto a todo el público a partir de las 6:00 am o incluso antes, de cualquier día y suele cerrar muy tarde. El palacio suele abrir a partir de las 10: 00 am y su horario de cierre suele variar, por lo que te recomendamos ir antes de las 5: 00 pm por si las dudas.

Te invito a leer las siguientes líneas o escuchar este pequeño audio mientras visitas el Palacio de Cristal. 

La mejor obra arquitectónica dentro del retiro

El Palacio de Cristal es una obra arquitectónica de Ricardo Velásquez Bosco, diseñada a fines de los 80 y construida, específicamente, en el año 1987. Se dice que el arquitecto Velásquez inspiró esta estructura de hierro en el Palacio de Cristal de Joseph Panxton, el cual estaba ubicado en Londres y lamentablemente hoy se encuentra destruido. 

La estructura del Palacio de Cristal de Madrid está basada casi en su totalidad por vidrio dentro de un marco de columnas de hierro siendo apoyado en ladrillos decorados con cerámica sobre una colina de cesped, lo que hace que esta obra se vea como una pequeña catedral griega, algo majestuoso. Cabe mencionar que esta misma estructura fue construida de tal forma por la que podría ser posible levantarla y llevarla a otro lugar, al menos ese fue el plan en algún momento; sin embargo, esto nunca sucedió y sigue estando ubicada aquí, al costado del lago artificial del Parque del Buen Retiro, en el mismo que puedes aprovechar para realizar paseos luego de tu visita al palacio.

El verdadero propósito del Palacio 

Este lugar fue construido inicialmente como un invernadero, en el que se albergarían distintos tipos de plantas de la exposición Filipinas en el mismo año de la construcción, es decir, hace varías décadas, incluso su nombre original fue "El Pabellón Estufa", por las funciones que estaba destinado a cumplir, pero hoy, puedes disfrutar de las distintas exposiciones de arte temporales presentadas gracias que funciona como una sede del conocido Museo Nacional Reina Sofía, el cual también te recomendamos visitar si estás por Madrid. 

Al visitar este palacio, podemos notar que es un lugar en el que la arquitectura y la naturaleza conviven bastante bien. Los materiales con los que está construido, hacen que el mismo lago y plantas del parque se vean reflejadas en las ventanas del mismo, dándole un estilo único y  convirtiéndolo en un espacio agradable. 

Su estructura curva está inspirada también en la antigua arquitectura griega, basándose en una especie de tres tazas juntas, coronadas al medio con la gran cúpula que hace que este lugar llegue a medir más de 22 metros de altura, asimismo, la cruz griega en la planta baja le da un estilo elegante, y agradable a la vista así como los detalles de cerámica. 

Espero que esta información te haya servido y hayas podido disfrutar al máximo de este lindo lugar.

Por Andrea Arias. 

  • Share:

You Might Also Like

13 Comments

  1. crea secciones en el post con ayuda de intertítulos
    usa más elementos multimedia como fotos, videos, gifs, etc.
    Bonito podcast!

    ResponderBorrar
  2. Hermoso lugar e interesante, el podcast ayuda mucho y convence de querer ir a conocerlo alguna vez. Información precisa y necesaria. Buen post!

    ResponderBorrar
  3. Increíble lugar, el podcast hace que quiera conocerlo ahora mismo. Definitivamente anotado en mi lista de lugares próximos a conocer! Información precisa y llamativa

    ResponderBorrar
  4. Que lindo lugar, no sabia muchos datos que mencionas y son interesantes. Muy buen podcast, en realidad te coloca en un espacio y tiempo diferente. Me gustaría conocer pronto este lugar...

    ResponderBorrar
  5. Me parecen geniales este tipo de publicaciones! Creo que es una manera de mantenernos cerca del arte, aún en estas épocas de pandemia. El podcast incluído refuerza muchísimo la información, excelente recurso ☑️

    ResponderBorrar
  6. Ojalá se pueda viajar pronto para conocer lugares como este! (Soy de Perú) buen podcast!!

    ResponderBorrar
  7. Ojalá pueda viajar a conocer España 😍, muy buena info

    ResponderBorrar
  8. Lindo lugar y el podcast increíble!

    ResponderBorrar
  9. Valiosa y muy buena información de un lugar tan espectacular, me han dado ganas de conocer!!!

    ResponderBorrar
  10. Que buen podcast, lindo lugar que espero ir pronto :)

    ResponderBorrar