Las Estatuas que no te puedes perder en Piazza della Signora (Florencia-Italia)

By Arte al paso - septiembre 20, 2020

Por: Faviana González

A continuación, te mostramos una infografía que ilustra algunas de las estatuas que puedes encontrar en la Piazza de la Signora, junto al Puente Vecchio que no te puedes perder. Te las presentamos aquí:

Las mejores Esculturas en Florencia

Hazle "CLICK" a la siguiente infografía para que la puedas observar con mayor detenimiento.

Estatuas Piazza della Signora


Si te interesa el entretenimiento al aire libre, no dudes en visitar el siguiente artículo sobre la inaguración de un autocine en el Parque de las Leyendas


David de Miguel Ángel

Piazza della Signora es una copia pero el original se encuentra en la Galleria dell’ Accademia de Miguel Ángel.Fue colocado fuera del Palazzo Vecchio como un símbolo del desafío de la República a los Medici tiránicos.

El David de Michelangelo
El David


Cosimo I

(1595). Es un elegante retrato del hombre que puso a toda Toscana bajo el dominio militar de los Medici.

Florencia
Cosimo     I


Loggia dei Lanzi

Pórtico abierto construido entre 1376 y 1381 por Benci di Cione y Simone di Francesco Talenti. Se llama Loggia dei Lanzi porque en 1527 allí estuvieron acampados los mercenarios lanceros que iban hacia Roma. El pórtico, al principio, era un balcón abierto para acoger asambleas y ceremonias pero en el siglo XVI se convirtió en una especie de museo al aire libre para exponer las esculturas de la familia de los Médicis.

Al pie de sus escaleras poco restructuradas es común ver jovenes italianos comiendo "focaccia", la compran en un puesto en la calle de atrás. No te las puedes perder.

Florencia
Loggia

Perseo con la cabeza de Medusa

Una estatua de bronce elaborada por Cellini en la que Perseo sujeta la cabeza de una Medusa, toda una advertencia para los adversarios de Cosme I sobre cuál podía ser su destino. Se dice que cerca a la nuca de Hercules se puede observar la cara del autor.

Florencia Italia
Perseo y Medusa


Fuente de Neptuno

Realizada por Ammannatti en el año 1575. Representa al dios romano del mar como conmemoración de las victorias navales toscanas. Su color blanco se debe al mármol de alta calidad por eso es conocida como "il Biancone"

Neptuno
Fontana de Neptuno


Marzocco, y Judith con la cabeza de Holofernes

(1455-60). Ambas obras de Donatello fueron sustituidas por copias por su alto valor y los originales se conservan dentro del Palazzo Vecchio.

Florencia Italia
Mazorco, símbolo de poder de la familia Medici



Hércules y Caco Bandinelli

(1534). Se encuentra a la derecha del David fueron apropiados por los Medici para mostrar su poder físico después de su regreso del exilio.

Florencia Italia
Hércules y Caco


Hércules con el Centauro Nessus

Obra del escultor Juan de Bolonia en 1599.La escultura se caracteriza por una gran fuerza plástica expresada por la fuerte torsión, casi elástica, del cuerpo del centauro Neso, doblado por la fuerza de Hércules.

Florencia Italia
Hércules y Nessus


El Rapto de las Sabinas

Obra de Giambologna (1583) que fue materializada de tal forma que se puede admirar, por igual, desde todas las posiciones. 
Florencia Italia
El Rapto de las Sabinas


Te recomendamos inscribirte en un tour a pie de Civitatis, algunos son gratuitos y sólo tienes que pagar la propina a tu guía turístico. Ellos te pasearan por las obras y lugares más significativos de Florencia y te darán información más detallada de cada una las esculturas en la Piazza della Signora.



Si eres fan de las estatuas en la calle, tienes que visitar Cupido: Las Estatuas de Wong, en Lima Perú.

Tampoco te puedes perder la visita a nuestro instagram!!!

  • Share:

You Might Also Like

17 Comments

  1. Interesante entrada! Felicidades por promover el arte y la cultura

    ResponderBorrar
  2. Fueron grandes escultores de aquellos tiempos dejaron historia para conocer su arte por muchas genaraciones y decadas por siglos

    ResponderBorrar
  3. Florencia, bella ciudad, se respira arte en todos sus rincones.

    ResponderBorrar
  4. Muy interesante!! Lo del Civitatis es una magnífica opción!

    ResponderBorrar
  5. Florencia es un museo al aire libre
    Me encanto

    ResponderBorrar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  7. No sabía lo de las obras de Donatello. Interesante dato.

    ResponderBorrar
  8. Que hermoso, muchas gracias, muy interesante todo...

    ResponderBorrar