Teatro Luigi Pirandello

By Brenda Manguinuri - septiembre 29, 2020

El teatro se ha convertido en uno de los destinos de entretenimiento preferidos entre los amantes del arte. En cuanto a Perú, el teatro ha pasado por varios cambios. Antes las obras teatrales se centraban en la realidad nacional, usando como recurso a la sátira.

Sin embargo, este arte se volvió más conocido y posteriormente surgieron más lugares en donde se podían ver dichas obras, como por ejemplo el Teatro Pirandello. Su nombre es en homenaje a uno de los hombres de letras más importantes de la cultura italiana, Luigi Pirandello, un dramaturgo muy importante en la historia del arte.

¿Qué es el Teatro Luigi Pirandello?

También conocido solo como "Teatro Pirandello", fue inaugurado en 1980, este teatro ofrece una de las mejores infraestructuras escénicas de la ciudad de Lima, donde se presentan piezas teatrales, conciertos y todo tipo de actividades culturales en vivo gracias a un gran equipo de sonido e iluminación.

Vista del Teatro Luigi Pirandello

Este teatro ha recibido en los últimos años a muchas obras gracias a la compañía "Los productores" la cual se ha encargado de generar y realizar muchos proyectos los cuales han sido muy exitosos como Toc*Toc, Bota por mi, En el barrio, etc. 

¿Quién fue Luigi Pirandello?

Luigi Pirandello nació en Roma, Italia en 1867. Fue un reconocido dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano, además ganó el Premio Nobel de Literatura en 1934.

Escribió sus primeras obras en dialecto siciliano. Se lanzó a la fama mundial tras la publicación en 1921 de Seis personajes en busca de autor. Fue un importante innovador de la técnica escénica y usó libremente la fantasía, liberando al teatro contemporáneo de las convenciones que lo regían.

Luigi Pirandello

Falleció el 10 de noviembre de 1936, en Roma, dos años después de haber ganado el Nobel en Literatura.


¿Dónde queda?

El teatro está ubicado en la Avenida Alejandro Tirado en el Cercado de Lima, a espaldas del Instituto Italiano de Cultura. 


  • Su aforo total es de 717 butacas (platea: 429 butacas; mezzanine: 288)
  • Cuenta con estacionamiento disponible solamente para cinco autos en la cochera ubicada en Av. Petit Thouars, cuadra 10, s/n. Por ello es recomendable llegar antes de la función programada para buscar playas de estacionamiento cerca, las cuales suelen ser económicas.
En el blog La Vida Virtual puedes conocer cómo se ha adaptado el rubro del teatro a este nuevo contexto de pandemia y darte cuenta que las personas pueden llegar a ser muy creativas cuando se trata de seguir difundiendo el arte.



  • Share:

You Might Also Like

3 Comments